Manchas y otros daños en la piel por el sol - Clínica Dra. Ariana Sánchez

Clínica DAS

Manchas y otros daños en la piel por el sol

Un especialista podrá determinar el daño en tu piel

Cuando tenemos manchas y otros daños en la piel por el sol, generalmente al terminar el verano, debemos identificar todos los síntomas, por ejemplo saber si estamos hablando de piel que se está descascarando por un bronceado, si son manchas antiguas o incluso si el paciente presenta acné

Las causas por las lesiones en la piel como las manchas o el descascaramiento tienen todas un mismo origen: la exposición al sol. Es imprescindible el uso de protector solar todos los días del año, incluso en estaciones frías como el invierno y el otoño.

Muchos piensan que por no percibir el sol durante el día se debe prescindir del uso de protector solar y esto no es cierto; debemos considerar siempre la protección correcta contra rayos UVA, UVB y los infrarojos, pues cada uno de estos puede resultar muy dañinos y ocasionar graves problemas a futuro.

Primero una rutina, tu piel te lo agradecerá

Podemos empezar por diseñar una rutina de cuidado personalizada que incluye lo siguiente:

Limpieza con jabones faciales y agua micelar según el tipo de piel: seca, normal, mixta o grasa.

Aplicación de serum o crema con nutrición.

Protección solar de mínimo 50 FPS, preferiblemente oil free. Si presenta manchas en el rostro se puede usar con color, siempre adaptado al tipo de piel.

Fórmula magistral para tratamiento de las manchas, diseñada especialmente en cada caso o realización de un peeling facial.

Existen tratamientos para las distintas lesiones

En otros casos podemos realizar tratamiento con Láser Nordlys, donde la mancha actúa como un cromóforo que atrapa la luz del láser y se evapora. Con ello ocurre un fino descascarado después de varias semanas, dejando la piel radiante y lozana, sin ningún impedimento por estación del año para este tratamiento.

En otros casos cuando tenemos presencia de melasma podemos tratar estas lesiones con mesoterapias faciales inyectadas, que llevan medicamentos específicos dependiendo del tipo de melasma que presente la piel.

También debemos considerar que además de las manchas hay otros tipos de lesiones en la piel posteriores al verano, y que van asociados a resequedad por exposición prolongada al sol y falta de hidratación en la piel, como también enrojecimiento (rosácea). Una vez evaluado al paciente se pueden manejar las opciones que más le convengan para obtener los mejores resultados.