Protección solar para la piel - Clínica Dra. Ariana Sánchez

Clínica DAS

Protección solar para la piel

Ya termina el verano y muchas personas piensan que con ello se terminan los cuidados ante el sol, y la verdad es que no hay nada más peligroso que eso. Durante todo el año nuestra piel está expuesta a múltiples daños, y los más críticos son los daños por los rayos, ya sean ultravioletas o infrarrojos. Por ello es imprescindible hablar de la protección solar para la piel, cuáles son los rayos que nos afectan y cómo podemos cuidarnos de ellos.

Tipos de rayos que afectan tu piel

1- Rayos UVA: envejecen las células de nuestra piel y forman parte del 95% de la radiación que entra a la superficie del planeta. Este es el tipo de rayo silencioso por el largo plazo en el que ejerce su daño, relacionado con la aparición de arrugas en la piel.
2- Rayos UVB: el otro 5% lo forman estos rayos. ¿Cuánto nos llega? depende de nuestra ubicación y la estación del año. Son los responsables de causar quemaduras en nuestra piel y de la mayoría de los cánceres. Incluso problemas en los ojos y sistema inmune.
3- Rayos UVC: forman parte de la radiación UV, pero se filtran en nuestra capa de ozono. De igual forma no deja de ser peligroso si consideramos que Chile es uno de los países más cercanos al agujero de la capa de ozono.
4- Rayos infrarrojos: estos rayos afectan cuando te expones por largo tiempo al sol, es allí donde son capaces de llegar a la capa más profunda de la piel y causar lesiones, manifestadas con pérdida de firmeza y elasticidad.

Protección solar ante todo

Como no podemos evitar la exposición al sol y ciertamente nuestro cuerpo necesita vitamina D,  existen productos que nos ayudan a protegernos siempre, y en el mercado la oferta es bastante amplia, por lo que te mencionamos algunas marcas:

-Prozone
-Heliocare
-La Roche Posay
-Vichy

Pero nada de esto importa si no tomas en cuenta la recomendación más importante: no te expongas prolongadamente al sol. Broncearse es algo que aunque se ve muy bien en el verano, nos produce grandes daños a la piel a largo plazo, daños que son completamente irreversibles. Es además importante que esto siempre lo acompañes con la ingesta de abundante agua y una dieta saludable.


No está demás mencionar que existen en el mercado productos que nos dan un resultado deseable y con cero riesgo: los autobronceadores. Con ellos podemos tener un color de ensueño en cualquier momento del año y evitamos exponer nuestra piel a cualquier daño.


Y si ya tienes algunas manchas a causa del bronceado que quieras tratar, siempre puedes acudir a tratamientos que te ayudarán de una forma muy efectiva ante ese problema, o también puedes probar con una mascarilla natural hecha con cúrcuma. Puedes mezclarla con agua o con gel de aloe vera, el resultado en tu piel será muy favorable. Los más importante siempre será la prevención.