Desde inicios del pasado año 2020 nos vimos en la necesidad de protegernos ante un nuevo peligro que puede atentar con nuestra salud como lo es el covid-19, el cual sigue causando que muchas personas decidan cumplir cuarentena hasta se encuentre la vacuna ideal para la población mundial.
El uso de las mascarillas nos ha protegido ante este peligroso virus pero al mismo tiempo ha causado en ciertos tipos de pieles que tengan efectos secundarios, como agravar el acné, la rosácea y la resequedad en los labios en algunos casos. Hoy en día en una consulta dermatológica es muy común ver este tipo de problemas.
Los estragos por el uso de la mascarilla suceden principalmente en personas con un tipo de piel mixta o grasa y con personas que han sufrido de acné y rosácea, sin embargo las personas con pieles normales o secas también pueden sufrir de los efectos secundarios del uso de la mascarilla. Usar la mascarilla por más de cuatro o cinco hora puede resultar contraproducente para nuestra piel ya que puede generar irritaciones por el tipo de mascarilla, las tiras de la misma e incluso por el filtro que tenga cada una de ellas.
Es muy importante saber cuál tipo de mascarilla usar, además de guardar siempre la distancia de seguridad de dos metros y muy importante acudir a un especialista que nos ayude a qué mascarilla debe usarse no solo para protegerse sino también para proteger la piel y además para obtener el tratamiento ideal para tratar todos los problemas causado por un uso muy prolongado de la mascarilla.
El cuidado de la piel hoy en día es muy importante debido al uso de la mascarilla, debemos lavarnos la cara en la mañana y en la noche, seguir una rutina del cuidado de la piel ideal para cada tipo por ejemplo para la piel mixta, la piel normal, piel con acné, entre otros. Hay que mantener una rutina que nos proteja de la mascarilla si nos encontramos en la calle por muchas horas o nos toca salir a trabajar.