Está en tu piel pero ¿Conoces la melanina?
¿Por qué hay personas de piel blanca y otros de piel oscura? ¿A qué se debe que haya personas rubias, pelirrojas y morenas? La respuesta es simple y se encuentra en la melanina, el cual es un pigmento natural responsable del color de la piel y del pelo.
Su función principal es la de proteger tu piel contra los efectos de la radiación ultravioleta de la luz solar. Cuando te expones al sol, se activa la síntesis de melanina en los melanocitos, de esta forma evita que la piel se queme por la exposición y que se dañen los núcleos celulares de la epidermis. Esta producción de melanina hace que la piel se oscurezca.
Tipos de melanina
Además de la cantidad de melanina, la razón de que las personas tengan un color de piel, ojos o pelo diferentes, se debe al tipo de melanina que su cuerpo produzca, Existen dos tipos y te hablaremos de ambos.
Eumelaninas: son pigmentos de color negro, los cuales proporcionan las coloraciones más oscuras. Son las más abundantes entre los seres humanos.
Feomelaninas: son pigmentos amarillos o rojizos y generan las coloraciones más claras en la piel.
La ausencia de melanina produce una condición que conocemos como albinismo. Esta se debe a factores genéticos y afecta al color de la piel, ojos y pelo. Las personas con albinismo carecen de la protección natural que ofrece la melanina de la que te hablamos anteriormente, por lo que son extremadamente sensibles a la exposición de los rayos solares y tienen un riesgo muy alto de sufrir enfermedades de la piel.
Melanina y la protección solar
La melanina en la piel funciona como una defensa ante el sol, pero de igual manera, se ve afectada por la acción de sus radiaciones.
Cuando los rayos UV entran en contacto con la piel, oxidan la melanina y consiguen un bronceado instantáneo (lo que nos pasa cuando tomamos sol en la playa), pero poco duradero. Los rayos UV no producen quemaduras, pero eso no quiere decir que no causen otras cosas, ya que sus radiaciones penetran en tu piel y provocan signos de envejecimiento prematuro como las arrugas, manchas o pérdida de elasticidad.
La melanina nos protege, pero, debemos ayudarla usando siempre un fotoprotector solar, para no solo evitar quemaduras, sino también los efectos de las radiaciones.